lunes, 9 de junio de 2014

Publicidad BTL



Publicidad BTL


BTL es el acrónimo de Below The Line (debajo de la línea) y consiste en emplear formas de comunicación no masivas dirigidas a un segmento específico (target) empleando como armas principales la creatividad, la sorpresa o el sentido de oportunidad, creando a su vez canales novedosos para comunicar el mensaje deseado, ya sea publicidad como información corporativa interna. Dentro del Below the Line (también podemos llamarla publicidad no convencional) se ubican el marketing directo, el marketing promocional (las promociones de ventas), el marketing relacional: las relaciones públicas, patrocinios, merchandising, etc. Y mucho más. ¿Por qué mucho más?
La clave está en si consideramos como BTL todo aquello que se aleje de los medios masivos, o no Mi opinión es que no. Lo que marca a este tipo de campañas es el target al que va dirigido y la creatividad empleada;  no el medio.  Una valla es un medio convencional, masivo como otros, pero dependiendo de la creatividad aplicada si es BTL o no.
Apoyados en la creatividad el BTL se puede desarrollar utilizando, por ejemplo,  publicidad exterior, o cualquier otro medio creativo que se comunique de manera mas directa con un público en concreto. Personalizar el mensaje según el receptor creando una relación “personalizada” y directa con el cliente/target.
Normalmente, y a diferencia (en mi opinión) a las campañas de guerrilla mas duras, el BTL suele estar apoyado de manera mas clara y solvente por campañas convencionales o Above The Line (ATL).
En toda campaña BTL, uno de los elementos mas importantes debe ser el feedback o retroalimentación, ya que siendo un modelo basado en una comunicación personalizada, esta es una manera de medir su efectividad.  Debido a esto, ahora mismo proliferan las campañas totalmente interactivas (ya sea por mailing, redes sociales, etc etc…  o medios mas convencionales) que buscan la relación mas personal con el target/cliente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario